Hola, ¿qué tal? Seguimos con el
ejemplo anterior para crear el archivo nuevo nos vamos a crear un método que va
a ser estático porque va a estar dentro del método principal main, el método lo creamos después de
la cláusula try… catch, antes de la última llave del main el método va a tener como
parámetro un array:
static void crea_fichero(int nuevo_fichero[]) {
}
Dentro del método creamos el try… catch, dentro del try creamos una instancia de la clase FileOutputStream y le pasamos la ruta
con el nombre del archivo que vamos a crear.
static void crea_fichero(int nuevo_fichero[]) {
try {
FileOutputStream
archivo_escritura = new FileOutputStream("C:/Users/usuario/Desktop/stream_byte/imagen_nueva.jpg");
}
catch (IOException e) {
}
}
Después de la instancia nos creamos un
bucle for que va a leer todas las
posiciones del array nuevo_fichero[].
try {
FileOutputStream
archivo_escritura = new FileOutputStream("C:/Users/usuario/Desktop/stream_byte/imagen_nueva.jpg");
for(int i=0; i<nuevo_fichero.length;
i++)
{
}
Dentro del bucle for creamos el fichero nuevo, utilizamos la instancia y el método write(), le pasamos como parámetro cada
posición del array nuevo_fichero:
for(int i=0; i<nuevo_fichero.length; i++) {
archivo_escritura.write(nuevo_fichero[i]);
}
Después del bucle for cerramos el flujo de datos:
archivo_escritura.close();
Nos falta por llamar al método, hay
que llamarlo una vez que ha leído toda la imagen, después del System.out que nos contabiliza el total
de bytes llamamos al método y tenemos que pasarle un array por parámetro, le
tenemos que pasar el array que creamos en el apartado anterior:
crea_fichero(datos_entrada);
Probamos, lo primero que hace es leer el archivo y contabilizar el total de bytes:
Por otra parte nos ha tenido que crear una imagen que es la copia de la imagen que ya está creada y ha sido leída, si vamos a la carpeta efectivamente vemos que nos ha creado la imagen:
Pues hasta aquí el bloque de los
Streams aun así quedan todavía muchos bloqueos por ver en Java os animo a todos
a seguir con cualquier duda ya sabéis que me podéis consultarlo a través de los
comentarios del blog o enviándome un correo amizba@gmail.com
Hasta pronto!
12.5 LEYENDO ARCHIVOS COMO BYTE
<< >> 13.1 TRANSFIRIENDO OBJETOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario